Existen muchos mitos y pensamientos sobre la consideración del alcohol como un consumo beneficiario para el cuerpo. Hay pruebas mínimas de ello. Los efectos del alcohol en los músculos, y más si eres deportista, tienden a sabotear y dificultar tus objetivos de aumentar fuerza y volumen muscular, como bien dice varios estudios.
¿Qué es el alcohol?
Si eres de aquellas personas que inevitablemente cuando sales se toma sus copas, pero, después te surge la duda de cómo afectará a tu rendimiento deportivo o rutina diaria en cuanto a tus músculos el consumo de alcohol, estás en el artículo correcto. Podrás haber escuchado que el etanol (otra forma de nombrar al alcohol) destruye o, incluso, deshidrata por completo la musculatura, más adelante sabrás si es cierto o un mito más.
Etanol: también conocido como alcohol etílico. Líquido incoloro, inflamable y soluble en agua, que se obtiene de la fermentación de productos naturales ricos en hidratos de carbono, es componente fundamental de las bebidas alcohólicas y tiene, además, múltiples aplicaciones en la industria.
– RAE
El alcohol puede ralentizar el desarrollo muscular.
Las formas en que el alcohol inhibe el desarrollo y la reparación muscular son algo complejas. «El ejercicio de resistencia y el etanol (es decir, el alcohol) tienen efectos opuestos en las concentraciones de testosterona circulante y en su biodisponibilidad», escriben varios investigadores italianos y británicos. «El etanol puede perjudicar la función de las glándulas liberadoras de hormonas y de los tejidos objetivo, lo que tendría consecuencias médicas». Básicamente, cuando practicas deporte o alguna actividad física, tu cuerpo sabe que debe reparar el tejido muscular, reemplazando células malas por nuevas. El alcohol altera todos estos procedimientos, por lo que todo tu esfuerzo no obtiene la recompensa que debería, se acabará ralentizando.
3 estudios realizados sobre los efectos del alcohol en los músculos.
- Estudio realizado por un entrenador personal, Peter O’Reilly. Tras los entrenos, sus deportistas tomaron 1 gramo de vodka por cada kilo de peso corporal, justo media hora después. ¿Qué conclusión obtuvieron? Todos aquellos que bebieron alcohol, dispararon sus lesiones musculares, ralentizaron su tiempo de recuperación y el rendimiento al día siguiente disminuía de forma notoría.
- Estudio realizado en ratones. ¿Cómo influye el alcohol en la síntesis de proteínas? Los efectos del alcohol eran duraderos en la síntesis, por lo que si bebes previamente antes de entrenos (incluso 1 día antes), limita tu síntesis de proteínas y por ende, desarrollarás menos la musculatura.
- Como tercer y último estudio, también comprobado en ratones, analizó el consumo moderado de alcohol y la hipertrofia (crecimiento excesivo muscular). Determinó que no tiene una repercusión negativamente diferenciadora, lógicamente, si no se bebe alcohol todo irá mejor y más efectivo.
Otros efectos del alcohol en el organismo.
Cuando te apetece tomarte una cerveza fría, la tentación parece irresistible. El alcohol es un diurético, lo que significa que provoca un aumento de la micción. Y si eres un deportista entrenando, eso es exactamente lo que no necesitas. Si estás entrenando tu resistencia y sobre todo, si has planeado entrenar una hora o más, lo ideal es comenzar perfectamente hidratado, según un artículo de la University of Sherbrooke de Canadá. Es mejor abstenerte de beber alcohol unos días antes de una carrera u otro esfuerzo deportivo de larga duración.
Beber aumenta el cortisol. La hormona del estrés corporal, el cortisol, es importante para avisar al cuerpo en situaciones peligrosas. Sin embargo, la exposición a largo plazo al cortisol no es saludable, ya que va acompañada de efectos como la ansiedad, la presión arterial alta y la inflamación. Las cosas empeoran con el alcohol. Por cada unidad de alcohol que bebe un hombre a la semana, hay asociado un aumento del 3 % del cortisol; las mujeres que bebían mucho alcohol también sufrieron un aumento superior del cortisol, según una investigación en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.
¿Alguna vez te has despertado después de una noche regada de alcohol y te has sentido de pena? No es solo la resaca. Se trata más bien de sentirte emocionalmente mal, como si tuvieras depresión. El GABA (o ácido gamma-aminobutírico) es un neurotransmisor que ayuda a regular el sistema nervioso. Te espabila si estás poco activo y te tranquiliza cuando estás hiperactivo. El alcohol reduce o elimina la producción de GABA, por lo que beber puede hacer que te sientas estresado, nervioso, asustado y, en general, mal al día siguiente.
Conclusión.
Como podemos ver, los efectos del alcohol en los músculos son más bien negativo que beneficiarios. Claro está que nadie puede sucumbir de vez en cuando a la tentación de tomar unas copas con los amigos. Pero después de lo que os hemos explicado hoy, mejor evitarlo si tu objetivo es tener el mayor rendimiento deportivo posible.
Recuerda que en Clínica Centro contamos con la última tecnología para nuestros tratamientos. Te podemos ayudar. Contacta con nosotros para su cita previa: +34 623 34 15 59. Si sigues aún con alguna duda sobre , no dudes en resolverla a través de nuestros perfiles en Facebook e Instagram. Te esperamos.