Fisioterapia pediátrica. Definición.
La Fisioterapia Pediátrica es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del asesoramiento, tratamiento y cuidado de aquellos bebés, niños/as y adolescentes que presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes del movimiento o que tienen riesgo de padecerlos, para paliar, minimizar y prevenir las alteraciones en el desarrollo motor o posturales provocadas por enfermedades o afecciones de origen neurológico, neuromuscular, músculo-esquelético, respiratorio o genético.
¿Cómo se trata?
El fisioterapeuta pediátrico lleva a cabo la valoración global del niño/a y de su entorno, estableciendo a partir de esta los objetivos de la intervención terapéutica, que debe ser la más adecuada a la situación del niño/a, contemplando su globalidad biopsicosocial y basándose en la evidencia científica (movilizaciones, ejercicios para ganar fuerza, técnicas de fisioterapia respiratoria, confección y aplicación de ayudas posturales o de movilidad, adaptación de objetos…, pero las principales herramientas son el juego y la estimulación del aprendizaje del movimiento).
Son funciones esenciales también el apoyo a las familias y la colaboración con otros especialistas sanitarios, educativos o sociales, favoreciendo la participación del niño/a en las rutinas en casa, en la escuela y en la comunidad.
En Clínica Centro trabajamos por y para ti con las últimas novedades. No dudes en contactar con nosotros para su cita previa: +34 623 34 15 59. Si sigues aún con alguna duda, no dudes en resolverla a través de nuestros perfiles en Facebook e Instagram, o a través de nuestro correo. Te esperamos.