Cuando comienzan ciertas dificultades al andar, al realizar el apoyo, molestias durante una carrera, etc, es necesario reconocer que hay un problema que debemos resolver. Pero también debemos saber si escoger entre plantillas estándar o plantillas personalizadas, ante la duda, consultar a un profesional de la podología. Sea por molestias o por curiosidad, hoy te aclararemos qué es más recomendable para la salud de tus pies.
Plantillas estándar.
Las plantillas estándar son aquellas que cualquier persona puede adquirir en farmacias, supermercados, ortopedias, parafarmacias, zapaterías o incluso por cualquier comercio. Se fabrican de forma genéricas, «con un molde», sin personalización alguna que se ajuste realmente al problema que se ha de solucionar. Estas plantillas ayudan a amortiguar el apoyo, sin más.
Características de las plantillas genéricas.
- La adaptabilidad de estas plantillas es sobre el zapato, según la talla. En ningún momento se ajusta a nuestros pies, y a las patologías que se han de solucionar.
- El material de este tipo de plantillas suele durar menos por el nivel de calidad inferior. Suelen estar hechas de gel, plástico o espuma. Con el simple uso estas plantillas se deterioran con más facilidad.
- En cuanto al seguimiento de un profesional, estas plantillas no cuentan ni con el asesoramiento antes de la compra ni con el seguimiento evolutivo del tratamiento. Si realmente el objetivo es darle una solución efectiva a las molestias presentadas, es necesario la ayuda de un podólogo.
- El precio de las plantillas estándares suelen ser más barato.
Plantillas personalizadas por un profesional.
Con las plantillas personalizadas trataremos lesiones, patologías, malformaciones o el alivio de dolencias, tanto en los pies como en otras partes del cuerpo, como rodillas, cadera o espalda. Estas plantillas sí que son un producto sanitario, al tratar patologías concretas y estar respaldadas por podólogos profesionales. En Clínica Centro trabajamos con la última tecnología para nuestros tratamientos de podología, ofreciendo unas plantillas totalmente ajustadas a las necesidades del paciente.
Estas plantillas se elaboran tras un estudio biomecánico de la pisada. Este estudio nos ayudará a identificar el origen de las molestias con mayor certeza. Con este estudio realizado y partiendo del conocimiento sobre el tipo de pisada que tiene el paciente, las cargas que soporta y los puntos de apoyo es cuando se elabora la plantilla a medida.
Características de las plantillas personalizadas.
La adaptabilidad de la plantilla trabaja sobre los pies, no sobre el calzado, como con las genéricas.
Este tipo de plantillas cuentan con materiales de primera calidad, adaptables y con garantías de mayor durabilidad, al ser testadas en pruebas mecánicas y de rendimiento físico. Se usan diferentes materiales en función del objetivo y trabajaremos con densidades y grosores para permitir un gran control del pie sin apenas ocupar espacio. De esta forma conseguiremos estabilidad, propulsión, descarga y/o amortiguación.
En estos casos, por supuesto, hay un seguimiento por parte de nuestro podólogo, quien te asesorará en lo que necesites. A diferencia de las plantillas estándar, tienen un coste superior puesto que se ajustan de forma exclusiva y únicamente a tus necesidades, asegurándote una solución a los problemas surgidos.
Conclusión.
A estas alturas sabrás si elegir entre plantillas estándar o plantillas personalizadas. Un estudio biomecánico previo, un asesoramiento por parte de un profesional y unas plantillas que se ajustan, única y exclusivamente, a tus necesidades. Si quieres dar solución a tus molestias, no dudes en acudir a nuestra clínica. Te ayudaremos.
En Clínica Centro trabajamos con la última tecnología en podología. No dudes en contactar con nosotros para su cita previa: +34 623 34 15 59. Si sigues aún con alguna duda, no dudes en resolverla a través de nuestros perfiles en Facebook e Instagram, o a través de nuestro correo. Te esperamos.