Las incomodidades y malestares estomacales pueden desencadenar la propagación de molestias hacia los músculos de la espalda. Ello conlleva, la aparición de rigidez muscular y sensaciones punzantes en la parte baja de la espalda y el área del cuello, así como en los músculos que rodean la columna vertebral. Estos dolores pueden ser bastante incómodos, aunque no revisten gravedad a corto plazo. A largo plazo, podrían dar lugar a hernias en la columna y compresión de la médula.
Es fundamental señalar que estos problemas en la espalda se originan a raíz de inconvenientes estomacales de menor entidad. Afecciones «simples» como la gastritis, la sensación de estar lleno y la acidez estomacal.
El manejo de este dolor combinado suele plantear un reto para los profesionales de la fisioterapia, ya que no solo implica tratar los dolores musculares de la espalda, sino también abordar los problemas estomacales. Aunque la administración de medicamentos, como los antiinflamatorios, puede aliviar temporalmente los dolores musculares, conlleva un efecto secundario negativo en el estómago, ya que podría aumentar la acidez y los síntomas de la gastritis.
¿Qué afecta al estómago?
Los trastornos gástricos encuentran su origen en la pobre elección de alimentos y en las particularidades sensitivas de cada individuo. En general, el estómago se resiente cuando se consumen en exceso alimentos ácidos, comidas ricas en grasas, una sobrecarga de cafeína, golosinas de chocolate o refrescos, platos picantes y productos lácteos.
Además de nuestra dieta, el estrés excesivo en la vida diaria también impacta en el bienestar gástrico. Lidiar con tensiones laborales o conflictos familiares puede perturbar el funcionamiento del estómago. Estos problemas estomacales repercuten en consecuencia en la salud de la columna y los músculos que rodean las vértebras.
¿Cómo evitar el dolor de espalda originado en el estómago?
El aspecto primordial para prevenir problemas estomacales radica en limitar el consumo de antiinflamatorios en exceso. El abuso de estos medicamentos puede generar una mayor irritación en las paredes gástricas.
Otro punto clave implica ajustar la dieta. Se debe evitar ingerir los alimentos mencionados previamente, en su lugar, se recomienda incorporar más opciones como verduras, cereales integrales, leche desnatada y frutas de carácter alcalino en lugar de cítricas. No obstante, es esencial no exagerar en el consumo de verduras y legumbres, ya que esto podría ocasionar problemas de flatulencia en el intestino, empeorando la situación estomacal y, en consecuencia, los dolores de espalda. La clave se encuentra en estar en sintonía con tu propio cuerpo y comprender qué le sienta bien y qué no.
Aprender a gestionar el estrés representa otra estrategia efectiva para evitar los desagradables dolores de espalda y estómago. Es fundamental saber desconectar del trabajo, conflictos familiares, cualquier preocupación, entre otras situaciones. Además, es importante evitar ingerir alimentos en un entorno estresante, a fin de impedir que las emociones interfieran con la digestión.
En definitiva…
Actualmente, resulta fundamental tomarse un instante para elevar la calidad de nuestra vida diaria, dado que ciertos aspectos menores, tales como la tensión, el estrés y una dieta deficiente, pueden impactar al desempeño de nuestro organismo con normalidad. Si no se abordan con rapidez, estas cuestiones podrían suponer un riesgo para nuestra salud a largo plazo. En Clínica Centro te podemos ayudar.
En Clínica Centro trabajamos por y para ti con las últimas tecnologías en fisioterapia. Mejora tu alimentación con nuestra dietista-nutricionista. No dudes en contactar con nosotros para su cita previa: +34 623 34 15 59. Si sigues aún con alguna duda, no dudes en resolverla a través de nuestros perfiles en Facebook e Instagram, o a través de nuestro correo. Te esperamos.