¿Qué es un estudio biomecánico de la pisada?

Un estudio biomecánico de la pisada es un conjunto de pruebas diagnósticas realizadas con tecnología de alta precisión que nos permite conocer y prevenir posibles patologías y lesiones del pie, así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.

¿Por qué se recomienda?

  1. Prevención: en la etapa infantil, muchas patologías musculares y articulares se pueden evitar y tratar a tiempo. En adultos es recomendable visitar al menos una vez al año al podólogo. La prevención es la clave.
  2. Iniciación deportiva: cualquier defecto en la pisada durante la iniciación de cualquier deporte puede causar una lesión.
  3. Tras una lesión: nuestro podólogo puede detectar si la lesión (pies, tobillos, rodilla o cadera) tuvo origen tras un mal apoyo continuado.

Estudio mediante plataformas de presiones.

Es una de las fases del estudio, lo completamos en la plataforma baropodométrica o plataforma de presiones, donde se estudia al paciente en posición estática (parado) para evaluar los puntos de máxima presión en el pie, es decir, los apoyos del pie derecho y del pie izquierdo, los centros de gravedad, etc.

¿Tras el estudio biomecánico de la pisada qué ocurre?

Tras el estudio, será nuestro especialista quien determine la necesidad de pasar a un tratamiento de plantillas personalizadas. Además, con todos los resultados obtenidos, el podólogo entrega al paciente un informe completo.


En Clínica Centro trabajamos por y para ti con las últimas novedades. No dudes en contactar con nosotros para su cita previa: +34 623 34 15 59. Si sigues aún con alguna duda, no dudes en resolverla a través de nuestros perfiles en Facebook e Instagram, o a través de nuestro correo. Te esperamos.

Clínica Centro Lepe

Centro de Fisioterapia, Podología & Salud

Centro de Fisioterapia, Podología & Salud